martes, 16 de noviembre de 2010

PRINCIPIOS; VALORES; Y APRENDIZAJE.

Esto es la portada de un libro, lo he comprado esta mañana en la librería donde me dejan exponer algunas de las fotos que me gusta hacer de vez en cuando, aunque lo que de verdad me gustaría hacer es aprender a leer y escribir, leer con calma y sosiego, y entender algo después, luego,..pensar,…pensar en cómo escribir el libro de nuestras vidas y quizás, algún día, pintar, pintar algo, alguna vez, acuarela por ejemplo, que es digno, y admirable,..o cualquier cosa que sea necesario aprender, con esmero, finura y dedicación, algo como la música, o tal vez algo mejor, entendernos a nosotros mismos y a las personas con las que vivimos, en paz y armonía y eso es precisamente en lo que hay que ocuparse, con esmero, cuidados, atención y cariño, y con todo lo anteriormente dicho también, si queremos tener una vida razonable y realmente satisfactoria, agradable y digna de poder ser compartida, siendo asequible y entendido por todos.

Digo todo esto porque se me ocurre ahora, en un momento en el que es obligado detenerse poniendo en práctica y en orden todo lo aprendido y establecer unas prioridades necesarias y atender pacientemente a las personas en las tareas que nos ocupan siendo útiles para el bienestar común y el disfrute de todos, quién se lo merezca, y poder así tener una existencia agradable y una experiencia de vida digna y longeva, en plenitud y en armonía con el esplendor y lucidez conveniente para que podamos admirar y entender la magnitud y belleza de la vida que nos ocupa y que se nos presenta como algo sublime e irrenunciable y emocionalmente podamos disfrutar mejor con autenticidad de las cosas mas grandes y de los detalles más insignificantes que nos explican la increíble experiencia de nuestras vidas y la extensión en nuestros días.

...y es por eso que propongo ahora, desde aquí, que tengamos en cuenta las peripecias, todas, habidas y por haber a las que nos han llevado el instinto y la emoción, …a la incomprensión, a cosas ilógicas y difíciles de razonar y comprender, a no ser que seamos pues eso, seres pensantes, ó lo que es lo mismo, decir lo que somos y pensar lo que hacemos con lo cual en el ejercicio constante de estas actitudes, nos convertiremos en unos seres intelectuales y casi completos y complementarios.

Me gustaría saber cómo poder escribir el libro de nuestras vidas, y no se me ocurre nada mejor pues que hablar de sentimientos, ó mejor dicho expresarlos, aunque sea a través de sollozos ó sonidos incomprensibles alzando la voz más de lo acostumbrado, ó dicho sin ningún miramiento, ordinario, descortés y falto de respeto e ignorancia, typeando aquí, pudiendo resultar grosero, tosco y sin arte ninguno.

Este libro tiene sentimientos, y nosotros también, es el título que le hubieran querido poner también a esta portada, dibujada con instinto y emoción.

Y a lo último de todo,…contemplar, contemplar la belleza con emotividad, lo bonito que es saber vivir, y aprender a hacerlo, contemplar las cosas reales que tenemos tan cerca de nosotros, lo auténtico que nos rodea y lo grande que es saber hacerlo con simpleza y facilidad y que la vida nos trate con la comprensión, y humanidad suficientes para que el entendimiento sea mutuo, universal y al alcance de todos y que nuestras vidas, incluso la nuestra propiamente dicha sea también responsabilidad de todos, y la única y verdadera por la que quizás, también, en algún momento tengamos que rendir cuentas si se nos da esa oportunidad, y si tenemos el acierto y el propósito de hacerlo, que bien miremos hacia delante hacia donde vamos y que lo que dejemos atrás ha de ser necesariamente satisfactorio, lo suficiente como para que sea posible que volvamos a tener una sóla y única oportunidad de hacerlo bien y con éxito y sea ésta una experiencia real, enteramente nueva de nuestro ser y seamos enteramente nosotros quiénes de verdad queremos ser y sepamos enmendar nuestros errores y fracasos, que los tuvimos, y porque sólos así quizas seamos capaces de entender por qué estamos, quién somos y por qué debemos seguir por aquí, en el mundo Éste.

Y por último describir, que es algo que se nos olvida hacer con frecuencia y deberíamos intentar hacer más a menudo y ofrecerlo abierta y honestamente.

Gracias, por todo, a todos.

No hay comentarios: